Estimados Asociados,
Cancún, Q. Roo a 15 de Enero de 2025: Les comparto con satisfacción y orgullo, que, de entre todas las Asociaciones Turísticas y empresariales de Quintana Roo, el Gobierno del Estado eligió a 2 únicamente para entregar propuestas a la Secretaria Federal de Turismo en el marco de la elaboración del Plan Nacional de Desarrollo; celebrado el día de ayer, el Consejo Hotelero del Caribe y AMATUR.
Orgulloso de representarles!!
Los Asuntos que AFECTAN al Turismo en Quintana Roo
CARTA ENVIADA A LA DRA. CLAUDIA SHEINBAUM.
EL TURISMO DEBE SER PRIORIDAD NACIONAL.
El título del documento es algo que hemos solicitado a los Gobiernos de la República por décadas; si bien se ha avanzado mucho y hemos obtenido apoyos y reconocimientos importantes, hasta hoy no se ha logrado que ninguna administración federal considere francamente al Turismo como una prioridad en los hechos, aunque se ha mencionado en el discurso muchas veces.
Una declaratoria presidencial de Prioridad al Turismo, y que la misma se llevara a los hechos prácticos, podría detonar enormes avances que nos lleven no solo a derribar barreras y obstáculos que inhiben a la competitividad, sino a considerar al turismo como una verdadera alternativa de desarrollo económico para México.
En ese sentido, se proponen a continuación 10 Acciones Estratégicas en beneficio del Turismo de México.
Descargar Documento completo
Entrevista exclusiva con Sergio González Rubiera, Presidente de AMATUR y Cónsul de Noruega en la Península de Yucatán.
La Asociación Mexicana de Agencias de Turismo Receptivo es una evolución de lo que, hasta marzo de 2023, era la AMAV en Cancún, Cozumel, Los Cabos, Puerto Vallarta y Riviera Maya. Tiene como propósito el representar los intereses de sus asociados. La principal función de las agencias de viajes de los destinos turísticos de México es la prestación de servicios receptivos a mayoristas, tour operadores y agencias de viajes en línea, quienes representan el 75 % de los turistas que arriban a los mismos. AMATUR Cancún, junto con Riviera Maya, generan más de 50,000 empleos directos e indirectos y una derrama anual de $600 millones de dólares, sin considerar la información de Cozumel, Puerto Vallarta y Los Cabos.